Noticias
El fenómeno migratorio que ha provocado que miles de personas, en su mayoría centroamericanas y caribeñas, atraviesen México con el objetivo de llegar a Estados Unidos, les abrió la posibilidad a varias compañías del sector manufacturero para contratarlos incluso de manera permanente.
Información dada a conocer por el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) revela que en estados como Querétaro, Zacatecas, Coahuila, Sonora, Chihuahua, Baja California y Tamaulipas, cientos de migrantes que han optado por quedarse en México ya fueron contratados para trabajar de manera legal en distintas compañías.
Lea también: Las 5 zonas industriales con mayor potencial en 2022
Recientemente, Luis Manuel Hernández González, presidente nacional de Index, indicó que en el sector existen oportunidades de contratación para 80 mil personas que deseen incorporarse a las factorías sin importar que sean mexicanos o migrantes, pues solo es necesario tener con una Clave Única de Registro de Población (CURP) y el permiso otorgado por el Instituto Nacional de Migración (INM).
Hasta el momento varias de las contrataciones se han registrado en la industria de electrodomésticos, médica y mueblera.
En gran medida, la iniciativa responde a una solicitud expresa del gobierno federal para brindar apoyo humanitario a las personas que debido a los problemas de pobreza extrema y violencia desmedida han huido de sus países de origen con el propósito de alcanzar una mejor calidad de vida.
Lea también: Nueve estados sufrirían por un decreto impulsado en EU
En este sentido, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que, al cierre del tercer trimestre de este año, la tasa de desempleo en México cerró en 4.2%. Es decir, un punto porcentual menos que en el mismo periodo de 2020.
Sin embargo, la cifra todavía rebasa el 3.7% que se registraba previo al surgimiento de la pandemia de coronavirus Covid-19 que sacude a la economía nacional y a la producción industrial.
Otras noticias de interés

Impulsa Caintra digitalización y logística
Con la intención de disminuir los tiempos y costos que enfrentan las

Sostienen inversión en manufactura industrial
El reporte “Insights Junio 2025” de CBRE México confirma que la inversión

Optimiza inspección con visión óptica
La metrología aplicada en la manufactura metalmecánica ha incorporado nuevas tecnologías que

¿Mejor energía en México?: La promesa de la CNE
Con la creación de la Comisión Nacional de Energía (CNE), en México

Impulsa CAINTRA integración industrial PyME
Como parte de una estrategia de fortalecimiento de cadenas de suministro en

Crucial impulsar la IA en la industria: Minsait
La firma Minsait, perteneciente al Grupo Indra, está promoviendo un modelo de